Si estás aprendiendo a tatuar, uno de los primeros pasos para mejorar tu técnica es conocer los tipos de agujas y entender cómo influyen en el resultado final del tatuaje. Cada aguja tiene una función específica y puede marcar la diferencia entre una línea perfecta, un sombreado suave o un relleno sólido. En este artículo, desde Alma Tattoo Academy, te explicamos todo lo que necesitas saber para dominar su uso.
1. Las agujas para línea (Round Liner – RL)
Las agujas Round Liner (RL) son las más utilizadas para crear líneas definidas y precisas. Están agrupadas en forma circular y muy juntas, lo que permite obtener un trazo limpio y continuo. Son ideales para contornos, lettering y detalles finos.
Cuanto menor sea el número de la aguja, más fina será la línea. Por ejemplo, una 3RL se usa para líneas muy delgadas, mientras que una 9RL ofrece un trazo más grueso.
Consejo: usa las RL con una presión constante y una máquina configurada a velocidad media-alta para evitar cortes o sangrados.
2. Las agujas para sombra (Round Shader – RS)
Las Round Shader (RS) también se agrupan en forma circular, pero con un pequeño espacio entre cada punta. Esto permite difuminar el color o la tinta negra de forma más suave, siendo ideales para sombrear áreas pequeñas o medianas.
Estas agujas se utilizan especialmente en tatuajes realistas, retratos o piezas en blanco y negro. Al dejar más espacio entre las puntas, logran una aplicación más gradual de la tinta, ideal para degradados.
3. Las agujas Magnum (M1 y M2)
Las Magnum son las favoritas para rellenos y sombreados amplios. Están dispuestas en dos filas alternas, lo que permite cubrir más superficie en menos tiempo y distribuir la tinta de forma uniforme.
- M1 (Magnum estándar): perfectas para sombreados suaves y difuminados naturales.
- M2 (Double Magnum): se caracterizan por tener más agujas y ofrecer un relleno más sólido, por lo que se usan para áreas de color intenso o grandes fondos.
Consejo profesional: usa una velocidad de máquina media y movimientos circulares amplios para obtener un acabado parejo y evitar irritar la piel.
4. Agujas Flat (F)
Las Flat (F) tienen las agujas alineadas en una sola fila. Son ideales para líneas rectas gruesas, sombreados definidos o efectos geométricos.
Los tatuadores las prefieren en estilos como el tribal, el blackwork o los tatuajes tradicionales.
Por ejemplo, una 7F tiene siete puntas alineadas, perfecta para trazos anchos o rellenos de zonas pequeñas.
5. Agujas Curved Magnum (RM)
También conocidas como Soft Edge Magnum, las RM tienen una disposición curva en los extremos, lo que permite transiciones suaves entre tonos y reduce la irritación de la piel. Son perfectas para tatuajes realistas, retratos y efectos de luz y sombra.
Gracias a su diseño, las agujas RM ofrecen una sensación más suave sobre la piel, haciendo el proceso más cómodo tanto para el cliente como para el artista.
6. Cómo elegir la aguja adecuada
Elegir la aguja correcta depende del estilo de tatuaje que desees realizar:
- Líneas precisas: usa RL.
- Sombreado suave: opta por RS o M1.
- Rellenos sólidos o fondos grandes: elige M2 o RM.
- Trazos anchos o estilos tradicionales: usa Flat (F).
Además, considera el grosor del calibre (por ejemplo, 0.25 mm, 0.30 mm o 0.35 mm). Un calibre más fino permite líneas delicadas, mientras que uno más grueso deposita más tinta.
Conclusión
Dominar los tipos de agujas para tatuar es esencial para lograr resultados profesionales. Cada aguja ofrece una textura y profundidad distintas, y conocer sus usos te permitirá controlar mejor tu técnica y adaptarte a cada estilo.
En Bizio Escuela de tatuadores , enseñamos a nuestros alumnos a experimentar con cada tipo de aguja, entender sus características y aplicarlas correctamente según la piel y el diseño. Si estás comenzando en el mundo del tatuaje, formarte con una base técnica sólida es el primer paso hacia convertirte en un verdadero artista.
Conoce nuestros cursos
Visita nuestras redes sociales



