Saber tatuar no es solo saber usar una máquina o dibujar bien. Uno de los aspectos más importantes (y olvidados) por los aprendices es la educación al cliente sobre los cuidados post-tatuaje. Un buen tatuaje puede arruinarse por una mala curación, y eso es responsabilidad compartida entre el artista y quien lo lleva.
Si no sabes explicar cómo curarlo, no estás listo para hacerlo.
1. ¿Por qué es importante dar instrucciones post-tatuaje como aprendiz?
Como estudiante, puede que aún no tengas mucha experiencia, pero debes entender que el proceso no termina cuando terminas el tatuaje. Si el cliente no sigue los cuidados adecuados:
- La tinta puede expulsarse o desvanecerse.
- Pueden aparecer infecciones o inflamaciones graves.
- La piel puede cicatrizar mal o dejar queloides.
- El resultado final no reflejará tu trabajo real.
Por eso, aprender a explicar los cuidados post-tatuaje es parte esencial de tu formación.
2. Cuidados post-tatuaje inmediatos (primeras 24h)
1. Retirar el film después de 2-4 horas
El tatuaje necesita “respirar”, así que no debe estar cubierto mucho tiempo con plástico común.
2. Lavar suavemente con agua tibia y jabón neutro
Nunca usar alcohol, toallitas con perfume o jabón antibacterial agresivo.
3. Secar con papel de cocina
Evitar toallas (aunque estén limpias), porque pueden albergar bacterias.
4. Aplicar una capa fina de crema cicatrizante específica para tatuajes
Siempre productos recomendados por el estudio (como Bepanthol Tattoo o Easy Tattoo).
5. No cubrir nuevamente, salvo que uses dermalize o second skin
En ese caso, dejarlo 24–48h máximo, y luego repetir el proceso anterior.
3. Cuidados en los primeros 7 días
Durante la primera semana, el tatuaje está más expuesto a infecciones o pérdida de tinta. Indica al cliente:
- Lavar el tatuaje 1–2 veces al día con agua tibia y jabón neutro.
- Aplicar crema específica 2–3 veces al día, en capa fina.
- No rascar, frotar ni quitar costras.
- Evitar sol directo, baños largos, saunas, piscina y mar.
- Usar ropa suelta de algodón que no roce el tatuaje.
4. Cuidados durante la cicatrización completa (hasta 1 mes)
Aunque la piel puede parecer curada por fuera en 10-14 días, la regeneración completa tarda entre 3 y 4 semanas. Recuérdales:
- No exponer el tatuaje al sol directo durante mínimo 30 días.
- No usar cremas con alcohol o perfumes sobre la zona.
- Aplicar protección solar alta (SPF 50+) una vez curado para mantener el color.
5. Errores comunes que cometen los clientes (y cómo prevenirlos)
Los principiantes deben estar preparados para advertir estos errores frecuentes:
Error del cliente | Consecuencia | Qué debes decir |
---|---|---|
Usar betadine o alcohol | Quema la piel | «Solo usa jabón neutro y agua» |
Dejar el film por más de 24h | Crea humedad y bacterias | «Retíralo después de 2-4h» |
Ir al gimnasio o piscina al día siguiente | Riesgo de infección | «Evita sudor, cloro y mar por 7-10 días» |
Aplicar crema en exceso | La piel no respira | «Menos es más: una capa fina es suficiente» |
Rascarse las costras | Cicatrices, pérdida de tinta | «Es normal que pique, pero no te rasques» |
6. Cómo explicarlo al cliente de forma clara y profesional
Como aprendiz, necesitas ser claro, sencillo y profesional. Aquí algunas claves para que el cliente confíe en ti:
- Usa frases cortas y directas.
Ejemplo: “Lávalo dos veces al día y aplica esta crema en capa fina”. - Haz una checklist escrita o impresa.
Puedes entregarla con tu contacto por si tienen dudas. - No uses tecnicismos.
Habla en lenguaje coloquial: “No uses colonia ni perfume cerca” en vez de “evita productos con alcohol”. - Explica el por qué.
Ejemplo: “No te rasques porque puedes arrancar la tinta o causar una cicatriz”. - Invita al cliente a enviarte una foto a los 3-5 días.
Así haces seguimiento, corriges posibles errores y aprendes más.
7. Educar al cliente también es ser buen tatuador
Ser tatuador no es solo saber tatuar. Es también saber cuidar y enseñar a cuidar. Como aprendiz, estás en una etapa clave para desarrollar hábitos profesionales. Aprender a explicar los cuidados post-tatuaje te da seguridad, mejora tus resultados y crea una experiencia positiva para el cliente.
Un tatuaje bien curado es tu mejor carta de presentación como artista.
¿Estás empezando en el mundo del tatuaje?
En Bizio escuela de tatuadores te enseñamos todo lo que necesitas: desde técnica hasta trato al cliente, bioseguridad y profesionalismo.
Conoce nuestros métodos de financiación
Visita nuestras redes sociales