Higiénico Sanitario: Mucho Más Que Un Trámite, Tu Pase al Mundo Profesional de la Belleza y el Tatuaje

por | Jul 28, 2025 | Uncategorized

¿Te suena el término “higiénico sanitario” y no sabes si es un nuevo producto de limpieza, un protocolo de hospital o un curso obligatorio? Pues bien, aunque suene técnico, el curso higiénico sanitario es una de esas formaciones que, si estás en el mundo del tatuaje, la estética, la micropigmentación o incluso la perforación corporal, no puedes ni debes pasar por alto.

Así que si te estás adentrando en estos sectores o llevas tiempo y aún no lo tienes, este artículo es para ti. Vamos a hablar claro, sin rodeos y con todo el detalle que te gustaría encontrar en Google (pero sin que te dé dolor de cabeza).

¿Qué es el curso Higiénico Sanitario y por qué es tan importante?

Una definición que no da sueño

El curso higiénico sanitario es una formación reglada que te capacita para trabajar en actividades que implican contacto con la piel y/o penetración en ella, es decir, cualquier técnica donde exista un riesgo sanitario. Su objetivo no es otro que el de proteger al cliente y al profesional mediante normas básicas (y no tan básicas) de higiene, desinfección, esterilización y buenas prácticas.

¿Y para qué sirve realmente?

Sirve para que puedas trabajar legalmente en sectores como:

  1. Tatuaje
  2. Micropigmentación
  3. Piercing
  4. Microneedling
  5. Estética avanzada (láser, dermapen, etc.)
  6. Medicina estética (en algunos casos)

Vamos, que sin este curso no puedes ejercer en muchas comunidades autónomas de España. Así de sencillo.

El curso Higiénico Sanitario explicado para humanos

¿Qué vas a aprender? Spoiler: no es solo lavar las manos

Aunque podría parecer básico, este curso te sumerge en un mundo que va mucho más allá del jabón y los guantes. Incluye módulos como:

  1. Microbiología básica: para que entiendas qué bichitos viven en la piel.
  2. Tipos de infecciones y cómo evitarlas.
  3. Técnicas de desinfección y esterilización.
  4. Gestión de residuos sanitarios (y no, no se tiran a la basura común).
  5. Normativa legal y responsabilidades sanitarias.
  6. Primeros auxilios en caso de reacción adversa.

Todo lo que necesitas saber para protegerte a ti y a tus clientes.

¿Quién necesita hacerlo y cuándo?

No importa si estás empezando o si ya tatúas como un pro

Si estás en cualquiera de las siguientes situaciones, el curso higiénico sanitario es obligatorio:

  1. Vas a montar tu propio estudio de tatuajes.
  2. Trabajas en un centro de estética y haces tratamientos invasivos.
  3. Eres freelance y colaboras con clínicas o salones.
  4. Te estás formando y quieres hacer prácticas reales.
  5. Te lo exige el ayuntamiento o Sanidad para darte de alta como autónomo.

Y si ya trabajas sin él… ¡cuidado! Una inspección te puede meter en un buen lío. Sanciones, cierres o directamente no dejarte ejercer.

¿Cuánto dura y cómo es el curso Higiénico Sanitario?

Tranquilo, no es eterno ni aburrido

El curso tiene una duración aproximada de 40 a 60 horas. Puede hacerse:

  1. Presencial: más dinámico y con práctica.
  2. Online: ideal si trabajas o vives lejos del centro.
  3. Mixto: una combinación perfecta de teoría y contacto humano.

La gran mayoría están acreditados por Sanidad, que es lo importante, y al finalizar, recibirás un certificado válido en todo el territorio español.

¿Dónde puedes hacerlo? ¿Y cuánto cuesta?

Escoge bien: no todos los cursos son iguales

Hay muchas academias, centros de estética, escuelas de tatuaje y hasta plataformas online que lo imparten. Pero ojo: no todos están homologados por las consejerías de sanidad autonómicas.

Precios orientativos:

  1. Online: entre 80 y 150 €
  2. Presencial: entre 200 y 350 €
  3. Mixtos o con prácticas: hasta 450 €

Busca opiniones, validez legal y si tiene soporte de tutores. No te dejes llevar solo por el precio.

¿Cómo elegir el mejor centro para hacer el curso Higiénico Sanitario?

Aquí van unas recomendaciones que te ahorrarán más de un disgusto

Antes de soltar la pasta:

  1. Verifica si está homologado por Sanidad de tu comunidad autónoma.
  2. Pregunta si el certificado es válido para tatuaje, estética o piercing (algunos son muy genéricos).
  3. Asegúrate de que puedes descargar el certificado online o lo recibes físicamente.
  4. Si es online, que tenga material actualizado y soporte.
  5. Pregunta si incluye módulos extra (primeros auxilios, prevención, etc.).

Mitos y verdades sobre el Higiénico Sanitario

Lo que se dice… y lo que es realmente

🔹 “Yo tatúo desde hace años y nunca me lo han pedido”

— Hasta que te lo pidan. Y cuando pase, no tenerlo puede costarte caro.

🔹 “Solo los médicos deberían saber de eso”

— Tú también manipulas piel y sangre. Igualito que un sanitario, pero con tinta.

🔹 “Es una tontería que se hace por cumplir”

— Hay gente que ha evitado contagiar a clientes gracias a lo aprendido en el curso.

🔹 “No sirve si lo haces online”

— Si está homologado, sirve igual. Lo importante es el contenido y la validez.

¿Y si no lo hago? ¿Pasa algo?

Pues sí. Pasa. Y no poco.

Si trabajas sin tener el curso higiénico sanitario y una inspección te pilla (o un cliente te denuncia), podrías enfrentarte a:

  1. Multas de hasta 30.000 €.
  2. Cierre temporal del local.
  3. Prohibición de seguir ejerciendo hasta regularizar tu situación.
  4. Pérdida de la confianza del cliente y del prestigio profesional.

¿Vale la pena el riesgo?

Preguntas Frecuentes sobre el curso Higiénico Sanitario

¿Cuánto tarda en llegar el certificado?

Depende del centro. Algunos te lo dan al instante si es online, otros tardan unos días. Asegúrate de preguntar.

¿Puedo trabajar mientras lo estoy haciendo?

En teoría no. Legalmente deberías tenerlo antes de empezar a ejercer. Aunque algunas empresas lo permiten si estás en proceso.

¿Sirve en todas las comunidades autónomas?

Sí, si está homologado a nivel nacional. Aun así, pregunta por la validez específica en tu región.

¿Caduca el certificado?

No. Es válido de por vida, aunque algunas empresas pueden pedir actualizaciones si pasa mucho tiempo.

¿Y si cambio de sector?

Si pasas de estética a tatuaje, el curso sigue siendo válido, siempre que tenga los módulos completos para todas las disciplinas.

Conclusión: No es solo un papel, es tu carta de presentación

El curso higiénico sanitario no es un adorno en tu currículum. Es, literalmente, lo que diferencia a un profesional preparado de un aficionado imprudente.

Es tu pasaporte para ejercer de forma legal, segura y con la confianza de que estás haciendo las cosas bien. Es demostrar respeto por tus clientes, por tu oficio y por ti mismo.

Así que si lo estabas dejando para después… bueno, ya no hay excusas. Elige bien tu centro, haz el curso, presume de certificado, y lánzate al mundo profesional como lo haría cualquier artista responsable: con conocimiento, herramientas y pasión.

💬 Escríbenos para conocer fechas, plazas disponibles y cómo podemos ayudarte a destacar desde tus primeros trazos.

Conoce por qué estudiar con nosotros

Conoce nuestro estudio de tatuajes

Written By

undefined

Related Posts

Open chat
Hola 👋
Interesado en algún curso?