Pasos de una sesión de tatuaje

por | May 22, 2025 | Uncategorized

Uno de los aspectos que distingue a un tatuador profesional de un amateur es su capacidad de manejar cada sesión con organización, limpieza y una experiencia fluida para el cliente. Si estás aprendiendo, es fundamental dominar el flujo completo de una sesión de tatuaje.

Esta guía te ayudará a entender cada etapa, desde la llegada del cliente hasta que se va con su nuevo tatuaje y las indicaciones de cuidado.

1. La importancia del protocolo profesional

Cuando eres estudiante de tatuaje, puedes pensar que lo más importante es saber dibujar o usar bien la máquina. Pero la experiencia completa del cliente también importa:

  • Genera confianza
  • Aumenta tu reputación
  • Transmite seguridad y profesionalismo

2. Preparación previa a la cita

Antes de que el cliente llegue:

  • Revisa el diseño y adapta el tamaño a la zona del cuerpo
  • Imprime el stencil en papel hectográfico
  • Limpia y desinfecta tu estación
  • Prepara tu equipo: máquina, tintas, agujas, guantes, grips, gasas, papel film

Todo debe estar listo antes de que entre por la puerta. Esto muestra respeto por su tiempo.

3. Recepción y consulta con el cliente

Cuando el cliente llega:

  • Saluda cordialmente
  • Verifica el diseño y asegúrate de que esté 100% conforme
  • Explica el proceso, el tiempo aproximado y responde sus dudas
  • Firma de consentimiento informado

Una buena primera impresión y una comunicación clara marcan la diferencia.

4. Preparación del área de trabajo

El siguiente paso es preparar todo lo que vas a usar:

  • Ponte guantes limpios
  • Desinfecta la zona de piel a tatuar con jabón antiséptico o alcohol
  • Cubre cables, grips y superficies con film protector
  • Coloca todos los materiales a mano y en orden: vaselina, papel, tinta, stencil

Nada debe tocarse con guantes contaminados. Aprende a trabajar de forma limpia desde el principio.

5. Diseño y aplicación del stencil

  • Recorta y aplica el stencil con gel de transferencia
  • Espera unos minutos a que se seque bien
  • Deja que el cliente se mire al espejo y confirme la ubicación y el tamaño

Un mal stencil puede arruinar un buen tatuaje. Dedica tiempo a esta parte.

6. Ejecución del tatuaje

Ahora comienza la parte creativa:

  • Ajusta el voltaje de tu máquina
  • Empieza por las líneas (siempre de adentro hacia afuera)
  • Continúa con sombras y rellenos
  • Limpia con cuidado cada vez que sea necesario

Tómate tu tiempo. No corras. La precisión es más importante que la velocidad.

7. Higiene y seguridad durante la sesión

  • Cambia de guantes cada vez que toques algo externo
  • Limpia el exceso de tinta regularmente
  • Evita hablar o mirar el móvil durante la ejecución
  • Si necesitas tomar un descanso, informa al cliente

Tu compromiso con la bioseguridad te diferenciará del resto desde el primer día.

8. Finalización y curas post tatuaje

Una vez que termines:

  • Limpia suavemente la zona tatuada
  • Aplica una capa fina de crema cicatrizante o vaselina
  • Cubre con film transparente o apósito
  • Explica al cliente cómo cuidar el tatuaje (lavado, hidratación, evitar el sol)

Puedes entregar una hoja con instrucciones escritas para reforzar la información.

9. Consejos para mejorar tu flujo de trabajo

  • Ten un orden lógico: no improvises
  • Practica el montaje y desmontaje de tu estación
  • Usa checklists si es necesario
  • Pide feedback a tus profesores o compañeros

Conoce nuestros cursos

Visita nuestras redes sociales

Written By

undefined

Related Posts

Tintas para practicar tatuajes

Tintas para practicar tatuajes

Cuando empiezas en el mundo del tatuaje, todo es nuevo: la máquina, las agujas, la piel sintética… y la tinta. Una de las dudas más frecuentes de quienes se inician es:¿Qué tipo de tinta debo usar para practicar? En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre las...

leer más
Autodidacta vs academia

Autodidacta vs academia

Aprender a tatuar es una decisión que marca el rumbo de tu vida profesional y artística. Si estás en este punto, es normal que te preguntes:¿Es mejor aprender solo o formarse en una academia especializada? En este artículo te mostramos las diferencias, ventajas y...

leer más
Kit de inicio para tatuadores

Kit de inicio para tatuadores

Dar tus primeros pasos como tatuador es emocionante, pero también puede ser abrumador cuando se trata de elegir tu primer kit de tatuaje. En el mercado existen cientos de opciones, precios y marcas, y es fácil caer en compras impulsivas o innecesarias. Este artículo...

leer más
Open chat
Hola 👋
Interesado en algún curso?